-
“La transparencia es vital, porque genera confianza y armonía”
Eseki, SAL ha sido reconocida a nivel nacional por su “buena práctica”, dentro del estudio ‘Economía Social: ejemplo privilegiado de Organizaciones Socialmente Responsables’, llevado a cabo por Cointegra y que ha sido presentado tras la Asamblea de CEPES Navarra.
-
José María Martínez nuevo presidente de CEPES Navarra
La elección ha tenido lugar en la Asamblea, celebrada hoy jueves 18 de abril, y en el encuentro con la prensa posterior se han presentado cinco iniciativas de las entidades y empresas navarras de Economía Social ANEL, Eseki, Fundación Ilundain, Tasubinsa y Grupo AN que han sido destacadas con Buenas Prácticas en responsabilidad social en el estudio realizado por Cointegra.
-
CEPES Navarra en la Asamblea de UCAN
UCAN está integrada en CEPES Navarra, organización empresarial de carácter intersectorial, que nace en 2009, y que promueve la integración de todas las empresas de Economía Social a través de las diferentes organizaciones que las representan. UCAN, organización que agrupa a 151 cooperativas socias con una facuración de 994,6 millones de euros en 2012.
-
III Premios a las Cooperativas Socialmente Responsables
Cooperativas Agro-alimentarias de España convoca el III Premio a las Cooperativas Socialmente Responsables en sus tres categorías: Social, Económica y Medioambiental.
-
CEPES Navarra, juntos para el desarrollo de la Economía Social
El resultado de la cooperación de las familias que componen la Economía Social
ha sido la constitución de CEPES Navarra para intentar buscar, entre todos los integrantes, el desarrollo de la Economía Social en su conjunto. -
Construyendo Economía Social a través de la cooperación
“la cooperación es necesaria para construir Economía Social y generar empleo”. Más de 200 empresas han participado de forma directa en las acciones de TESS, un proyecto que ha puesto en marcha iniciativas de desarrollo de la Economía Social con voluntad de permanencia en el tiempo.
-
XIV Jornadas de Investigadores en Economía Social y Cooperativa
A lo largo de sus intervenciones todos han coincidido en que la economía social se posiciona como la alternativa ante la actual crisis económica y han destacado la importancia de los estudios e investigaciones en este ámbito para poder cambiar la sociedad.
-
La Red TESS reúne en Donostia-San Sebastián a las diferentes familias de la Economía Social
La Red Transfronteriza de la Economía Social y Solidaria TESS se runio en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián a las diferentes familias de la Economía Social en la primera jornada de estas características que se celebra en Euskadi.
-
Las empresas de economía social aportan 4000 millones de euros anuales a la cohesión social y territorial española
Las empresas de economía social aportan al año unos 4.000 millones de euros anuales a la cohesión social y territorial española según el estudio realizado por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES).
-
Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES: “Tenemos que trasladar a la sociedad que somos empresa”
La ley de Economía Social, es en un referente europeo al ser la primera legislación específica para un sector empresarial de 45.000 empresas, una facturación del 10% del PIB, que supone el 12,6% del empleo nacional.